Un nuevo registro del loro orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis: Psittacidae) en la Cordillera Oriental colombiana

A New Record of the Yellow-Eared Parrot (Ognorhynchus icterotis: Psittacidae) in the Eastern Andes of Colombia

Autores/as

  • Marjhy Andrea Murcia-Nova Grupo Estudiantil de Ornitología GEO-UD, Universidad Distrital “Francisco José de Caldas”
  • Diego Beltrán-Alvarado Grupo Estudiantil de Ornitología GEO-UD, Universidad Distrital “Francisco José de Caldas”
  • Lyndon Carvajal-Rojas Programa Curricular de Ingeniería Forestal, Universidad Distrital “Francisco José de Caldas”

DOI:

https://doi.org/10.59517/oc.e199

Palabras clave:

Colombia, distribución, Cordillera Oriental, loro orejiamarillo, Ognorhynchu icterotis

Resumen

El loro orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis) es una especie casi-endémica colombiana catalogada en peligro crítico (CR) según la UICN, debido especialmente a la fragmentación y perdida de su hábitat natural y a la presión de caza para alimentación. Observamos unos 30 individuos en un bosque muy húmedo premontano en el municipio de San Luis de Cubarral (Meta) asociados a la palma Dictyocaryum lamarckianum. Esta observación representa una extensión importante de su distribución conocida e indica que la presencia de la especie no siempre está asociada estrictamente con las palmas de cera (Ceroxylon spp.), lo cual tiene implicaciones para su conservación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

BALLESTEROS-MUÑOZ, C., & E. VILLATE-TORRES. 2009. Establecimiento de dos parcelas permanentes para el conocimiento y monitoreo de la biodiversidad en el Municipio de San Luís de Cubarral (Meta). Tesis de grado inédita, Ingeniería Forestal, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá.

BIRDLIFE INTERNATIONAL. 2008a. Ognorhynchus icterotis. En: IUCN 2008. 2008 IUCN Red List f Threatened Species. Bajado de www.iucnredlist.org el 11 de mayo del 2009.

BIRDLIFE INTERNATIONAL 2008b. Species factsheet: Ognorhynchus icterotis. Bajado de www.birdlife.org el 5 de mayo del 2009.

BOHÓRQUEZ, C. I. 2002. La avifauna de la vertiente oriental de los Andes de Colombia: tres evaluaciones en elevación subtropical. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 26:419-442.

CARVAJAL-ROJAS, L., D. PUENTES-CAMACHO & J. VALERO-GARAY. 2008. Catálogo ilustrado de especies del piedemonte llanero en el Departamento del Meta. Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” y CORMACARENA, Bogotá.

CITES. 2009. The CITES Appendices. Bajado de www.cites.org/eng/app/index.shtml

COLORADO-Z., G. J., J. L. TORO-M. & C. M. MAZO. 2006. Redescubrimiento del Loro Orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis) en el norte de Antioquia. Boletín SAO 16 (Suplemento Especial):9-19.

CORTÉS-HERRERA, J. O., H. D. BENÍTEZ-CASTAÑEDA, L. F. BECERRA-GALINDO & S. VILLAMARÍN. 2006. Un nuevo registro del Loro Orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis) para el Departamento del Tolima. Boletín SAO 16 (Suplemento Especial):4-8.

HILTY, S. L & W. L. BROWN. 1986. A Guide to the Birds of Colombia. Princeton University Press, Princeton, New Jersey.

LÓPEZ-LANÚS, B & P. G. SALAMAN. 2002. Ognorhynchus icterotis en: Renjifo, L. M., A. M. Franco-Maya, J. D. Amaya-Espinel, G. H. Kattan y B. López-Lanús (eds.). Libro rojo de aves de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y ministerio del Medio Ambiente, Bogotá D.C., Colombia.

RODRÍGUEZ-MAHECHA, J. V. & J. I. HERNÁNDEZ-CAMACHO. 2002. Loros de Colombia conservación Internacional, Bogotá D.C., Colombia.

SALAMAN, P., A. CORTÉS & P. FLÓREZ. 2004. Proyecto Ognorhynchus: Reporte Final. Fundación ProAves.

SALAMAN, P. G., F. G. STILES, C. I. BOHÓRQUEZ, M. ÁLVAREZ-R., A. M. UMAÑA, T. M. DONEGAN & A. M. CUERVO. 2002. New and noteworthy bird records from the east slope of the Andes of Colombia. Caldasia 24:157-189.

SALAMAN, P., A. QUEVEDO & J. C. VERHELST. 2006. Proyecto Loro Orejiamarillo: una iniciativa de conservación. Conservación Colombiana 2:7-11.

STILES, F. G. 1998. Las aves endémicas de Colombia. Págs. 378-385 en: Chávez, M. E. y N. Arango (eds.). Informe nacional sobre el estado de la Biodiversidad, Colombia 1997. Tomo I. Diversidad biológica. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, PNUMA, Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá D.C., Colombia.

Descargas

Publicado

2021-07-09

Número

Sección

Notas Breves

Cómo citar

Un nuevo registro del loro orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis: Psittacidae) en la Cordillera Oriental colombiana: A New Record of the Yellow-Eared Parrot (Ognorhynchus icterotis: Psittacidae) in the Eastern Andes of Colombia. (2021). Ornitología Colombiana, 8, 94-99. https://doi.org/10.59517/oc.e199