Ampliación del rango de distribución de Chlorochrysa nitidissima (Thraupidae) hacia el departamento del Tolima
DOI:
https://doi.org/10.59517/oc.e520Palabras clave:
Andes centrales, endémica, tángara multicolor, Valle del MagdalenaResumen
Reportamos un nuevo registro de distribución de Chlorochrysa nitidissima en la vertiente oriental de la cordillera Central de Colombia, en el departamento del Tolima. Este registro constituye una ampliación geográfica de la distribución conocida para esta especie endémica de Colombia, ubicado a ~110km hacia el sur del registro más cercano y sería el primer registro confirmado no solo para el municipio de Ibagué sino para el departamento del Tolima. Nuestro registro además de actualizar la distribución de la especie, soporta iniciativas regionales de conservación de los bosques premontanos andinos de Colombia con alta presión antrópica donde se registra esta especie Vulnerable a la extinción.
Descargas
Referencias
Ayerbe-Quiñones, F. 2018. Guía ilustrada de la avifauna colombiana. Wildlife Conservation Society. Primera edición. Colombia.
BirdLife International. 2019. The IUCN Red List of Threatened Species. 2019. e.T22722799A154089187. https://www.iucnredlist.org/species/22722799/154089187. Downloaded on 01 June 2020.
BirdLife International. 2020. Ficha técnica de la especie: Chlorochrysa nitidissima. Descargado de http://www.birdlife.org el 23/06/2020.
eBird. 2020. eBird: Una base de datos en línea para la abundancia y distribución de las aves [aplicación de internet]. eBird, Ithaca, New York. Disponible: http:// www.ebird.org
Fierro-Calderón, K. y Johnston-González, R. 2014. Chlorochrysa nitidissima, en: Renjifo, L. M., Gómez, M. F., Velásquez-Tibatá, J., Amaya-Villarreal, A. M., Kattan, G. H., Amaya-Espinel, J. D., y Burbano-Girón, J., 2014. Libro rojo de aves de Colombia, Volumen I: bosques húmedos de los Andes y la costa Pacífica. Editorial Pontificia Universidad Javeriana e Instituto Alexander von Humboldt. Bogotá D.C., Colombia.
D., Orozco, K., Cardona, F., Pineda, M., Bedoya, M. L., Ocampo, D. 2020. Avifauna del Parque Nacional Natural Selva de Florencia (Samaná, Caldas, Colombia): nuevos registros y ampliaciones de distribución. Biota Colombiana 21 (2). 40-71. DOI: 10.21068/c2020.v21n02a03.
Hilty S. L. & W. L. Brown. 1986. A guide to the birds of Colombia. Princeton University Press, Princeton, New Jersey.
Instituto de Ciencias Naturales (ICN). 2019. Colección de Ornitología del Instituto de Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia. Disponible en: http://www.biovirtual.unal.edu.co/es/colecciones/result/species/Chlorochrysa%20nitidissima/birds/
Losada-Prado S., A. M. González-Prieto, A. M. Carvajal-Lozano, Y. G. Molina-Martínez. 2005a. Especies endémicas y amenazadas registradas en la cuenca del río Coello (Tolima) durante estudios rápidos en 2003. Ornitología Colombiana 3:78-80.
Losada-Prado, S., Carvajal-Lozano, A. M., Molina-Martínez, Y. G. 2005b. Listado de especies de aves de la cuenca del río Coello (Tolima, Colombia). Biota Colombiana, año/vol. 6, número 001. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá, Colombia pp. 101-116.
Losada-Prado y Molina-Martínez, Y. G. 2011. Avifauna del bosque seco tropical en el departamento del Tolima (Colombia): análisis de la comunidad. Caldasia 33(1):271-294.
Marín-Gómez, O. H. y Arbeláez-Cortés, E. 2015. Variación en la composición y riqueza de especies en bandadas mixtas de aves a lo largo de un gradiente altitudinal en los Andes Centrales de Colombia, Estudios sobre Fauna y Ambiente Neotropical, 50: 2, 113-129, DOI : 10.1080 / 01650521.2015.1057024.
Molina-Martínez, Y. G. 2014. Birds of the Totare River Basin, Colombia. Check List 10 (2), 269–286.
Parra-Hernández, R. M., Carantón-Ayala, D. A., Sanabria-Mejía, J. S., Barrera-Rodríguez, L. F., Sierra-Sierra, A. M., Moreno-Palacios, M. C., Yate-Molina, W. S., Figueroa-Martínez, W. E., Díaz-Jaramillo, C, Flórez-Delgado, V. T., Certuche-Cubillos, J. K., Loaiza-Hernández, H. N., & Florido-Cuéllar, V. A. 2007. Aves del municipio de Ibagué-Tolima, Colombia. Biota Colombiana 8 (2) 199 – 220.
Renjifo, L. M., Gómez, M. F., Velásquez-Tibatá, J., Amaya-Villarreal, A. M., Kattan, G. H., Amaya-Espinel, J. D., y Burbano-Girón, J. 2014. Libro rojo de aves de Colombia, Volumen I: bosques húmedos de los Andes y la costa Pacífica. Editorial Pontificia Universidad Javeriana e Instituto Alexander von Humboldt. Bogotá D.C., Colombia.
SiB Colombia. 2020. Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia. Disponible en: https://datos.biodiversidad.co/search?scientificName=Chlorochrysa%20nitidissima
Xeno-canto. Xeno-canto Foundation and Naturalis Biodiversity Center. https://www.xeno-canto.org/explore?query=chlorochrysa%20nitidissima
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.