Nuevos registros de la Tortolita chusquera (Columbidae: Paraclaravis mondetoura) para el Departamento de Norte de Santander, Colombia

Autores/as

  • Luis Alberto Peña Sociedad Ornitológica del Nororiente Andino (Sonora). Bucaramanga, Santander / Fundación para el Manejo y Conservación de los Ecosistemas Neotropicales – NEOTROPICAL. Bogotá, Colombia / Semillero de Bienestar Animal. Pamplona, Norte de Santander / Universidad de Pamplona. Norte de Santander / Birding Norte de Santander.  Pamplona, Norte de Santander https://orcid.org/0000-0002-9110-2664
  • Jorge A. Muñoz-García Caquetá Birding.  Florencia, Caquetá / Asociación Ornitológica del Caquetá – AOC.  Florencia, Caquetá
  • Friedman Axel Pabón Universidad de Pamplona. Norte de Santander / Birding Norte de Santander.  Pamplona, Norte de Santander / Grupo de Investigación en Ecología y Biogeografía - GIEB. Pamplona, Norte de Santander
  • Bladimir Becerra-Galvis Universidad de Pamplona. Norte de Santander / Birding Norte de Santander.  Pamplona, Norte de Santander / Grupo de Investigación en Ecología y Biogeografía - GIEB. Pamplona, Norte de Santander
  • Fidel A. Carvajal-Suárez Universidad de Pamplona. Norte de Santander

DOI:

https://doi.org/10.59517/oc.e549

Palabras clave:

distribución geográfica, Pamplona, Columbidae, vocalizaciones

Resumen

La Tortolita chusquera (Paraclaravis mondetoura) habita en los bosques de niebla, especialmente en donde es abundante el bambú o chusque. Es considerada como una especie muy rara y poco conocida en Colombia. Desde hace más de un siglo no se tenían registros de esta especie en Norte de Santander. Esta especie es considerada como nómada, ya que solo aparece cuando hay episodios de fructificación de los chusques, que ocurren en intervalos largos y poco predecibles (lo cual podría explicar la escasez de los registros en general). Se presentan tres nuevos registros de P. mondetoura en cercanías al municipio de Pamplona (Norte de Santander) asociados a la fructificación del chusque que se encuentra en la zona y posiblemente a un evento de reproducción. Sin embargo, al nivel regional aún se conoce poco sobre los movimientos y biología reproductiva de esta especie.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Carnegie Museum Of Natural History Birds Collection. 2015. Ocurrence dataset. http://ipt.vertnet.org:8080/ipt/resource.do?r=cm_birds (source published on 2015-10-11).

Baptista, L. F, Trail, P.W & H.M, Horblit. 2020. Maroon-chested Ground Dove (Paraclaravis mondetoura), version 1.0. In Birds of the World (J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, D. A. Christie, and E. de Juana, Editors). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.mcgdov1.01.

Blomberg, C. Greeney, H. & Port, J. 2020. Observations on the parental care behavior of the Maroon-chested Ground Dove (Paraclaravis mondetoura) in southeastern Ecuador. Ornitología Neotropical, 31(1), 57-63. Retrieved from https://journals.sfu.ca/ornneo/index.php/ornneo/article/view/543.

Field Museum Of Natural History. 2017. Field Museum of Natural History (Zoology) Bird Collection. Record ID: 75d789b3-dc18-4343-9877-6d5d85fb1dd7. Source: http://fmipt.fieldmuseum.org:8080/ipt/resource.do?r=fm_birds (source published on 2017-05-04).

Greeney, H.F, N.R, Lynch & I. Harms. 2007. The nest and eggs of Maroon-chested Ground-Dove Claravis mondetoura in south-east Ecuador. Cotinga 18: 71–73.

Howell, S. 1992. Recent records of Maroon-chested Ground-Dove in Mexico. Euphonia 1: 39–41.

Hilty, S. L. & Brown, W. L. 1986. A guide to the birds of Colombia. New Jersey: Princeton University Press.

Hilty, S. L. 2021. Birds of Colombia. Lynx Edicions.

Lane, D.F. 2014. New and noteworthy records of birds in Bolivia. Cotinga 36: 56–67.

Nicéforo, J. M. H. 1945. Notas sobre aves de Colombia, I. Caldasia, 3(14).

Ridgely, R.S. & P.J. Greenfield. 2001. The birds of Ecuador: status, distribution and taxonomy. Cornell University Press, Ithaca, New York, USA.

Sánchez, L. R. & Gelviz S. M. 2004. Aspectos florísticos y fitogeográficos de Pamplona. Universidad de Pamplona Bistua Vol.2 Nº2. ISSN 0120-4211.

Stiles, G. & Skutch, A. 1989. Guía de Aves de Costa Rica. Cornell University Press, New York.

Descargas

Publicado

2022-12-01

Cómo citar

Nuevos registros de la Tortolita chusquera (Columbidae: Paraclaravis mondetoura) para el Departamento de Norte de Santander, Colombia. (2022). Ornitología Colombiana, 22, 52-56. https://doi.org/10.59517/oc.e549