La corocora (Eudocimus ruber) en la llanura amazónica entre los ríos Caquetá y Putumayo

The Scarlet Ibis (Eudocimus ruber) in the Amazonian plain between the Caquetá and Putumayo rivers

Autores/as

  • César Bonilla-Castillo Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas-SINCHI. Estación Biológica de Leguízamo
  • Flor Ángela Peña Grupo de Observadores de Aves de Leguízamo - GOAL
  • Claribel Bonilla-Velazquez Grupo de Observadores de Aves de Leguízamo - GOAL
  • Idenia Velazquez-Figueroa Grupo de Observadores de Aves de Leguízamo - GOAL

DOI:

https://doi.org/10.59517/oc.e387

Palabras clave:

Orinoquía, deforestación, amplitud de distribución, ríos amazónicos

Resumen

La expansión de la frontera agrícola en la Amazonia colombiana ha ampliado los hábitats de sabana, lo que permite que especies de la Orinoquia colonicen zonas en la cuenca amazónica. Un ejemplo de esta expansión ocurre actualmente en los departamentos de Guaviare, Meta, Caquetá y Putumayo, con el aumento en actividad ganadera y la alta deforestación. Reportamos recientes registros de la corocora (Eudocimus ruber) en la llanura amazónica entre los ríos Caquetá y Putumayo, en el municipio de Leguízamo, Putumayo. Nuestros recientes registros permiten actualizar la distribución geográfica de la especie para la región nor-occidental de la cuenca amazónica. Iniciativas de monitoreo constante seguirán aumentando la información de biodiversidad de esta región aún poco estudiada.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

ACEVEDO-CHARRY, O. A., M. P. HENAO-RODRÍGUEZ, & D. M. MORALES-MARTÍNEZ. En Imprenta. Incidental records of mammals from Leguízamo, Putumayo, Amazon region at southern border of Colombia. Mammalogy Notes.

CIFUENTES-SARMIENTO, Y., & L. F. CASTILLO. 2010. Colombia: Informe anual. Censo Neotropical de aves acuáticas 2009. Buenos Aires, Argentina: El Censo Neotropical de Aves Acuáticas 2009. Wetlands International. Obtenido de http://lac.wetlands.org/

EBIRD. 2012. eBird: An online databse of distribution and adundances. Nueva York. Recuperado el 10 de julio de 2017, de www.ebird.org

GÓMEZ-BERNAL, L. G., F. AYERBE-QUIÑONES, & P. J. NEGRET. 2016. Nuevos registros de aves en el piedemonte amazónico colombiano. Cotinga 38:23-32.

HETTLER, B., A. THIEME, & M. FINER. 2017. Deforestation patterns in the Colombian Amazon MAAP Colombia. Recuperado el 11 de julio de 2017, de http//maaproject.org/maap-deforestation-patterns-colombian-amazon/

HILTY, S. L., & W. L. BROWN. 1986. A guide to the birds of Colombia. Princeton University Press, Princeton, Nueva Jersey, 836 pp.

NARANJO, L. G. 2004. Presencia de la corocora (Eudocimus ruber) en el valle del río Cauca, occidente de Colombia. Ornitología Colombiana 2:45-46.

NARANJO, L. G., L. SALINAS, K. QUINTEROS, A. C. WERNER, S. CHOTA, G. TALEXIO, H. TANGOY, D. CHIMBO, D. MACANILLA, & L. GÓMEZ. 2016. Caracterización ornitológica del complejo lagunar Lagartococha. Corredor Trinacional La Paya, Cuyabeno, Güeppí Sekime. Págs. 290-309 en: J. S. Usma, C. Ortega, S. Valenzuela, J. Deza & J. Rivas (eds.). Diversidad biológica y cultural del corredor trinacional de áreas protegidas La Paya - Cuyabeno - Güeppí Sekime. WWF, Bogotá D.C., Colombia.

PITMAN, N., A. BRAVO, S. CLARAMUNT, C. VRIESENDRORP, D. ALVIRA REYES, A. RAVIKUMAR, A. DEL CAMPO, D. F. STOTZ, T. WACHTER, S. HEILPERN, B. RODRÍGUEZ GRÁNDEZ, A. R. SÁENZ RODRÍGUEZ & R. C. SMITH. 2016. Perú: medio Putumayo-Algodón. Rapid Biological and Social Inventories report 28. The Field Museum, Chicago.

Descargas

Publicado

2021-07-13

Número

Sección

Notas Breves

Cómo citar

La corocora (Eudocimus ruber) en la llanura amazónica entre los ríos Caquetá y Putumayo: The Scarlet Ibis (Eudocimus ruber) in the Amazonian plain between the Caquetá and Putumayo rivers. (2021). Ornitología Colombiana, 16, 1-04. https://doi.org/10.59517/oc.e387