Especies endémicas y amenazadas registradas en la cuenca del rio Coello (Tolima) durante estudios rápidos en 2003

Endemic and threatened species recorded in the Rio Coello watershed (Tolima) during rapid surveys in 2003

Autores/as

  • Sergio Losada-Prado Grupo de Investigación en Zoología, Facultad de Ciencias, Universidad del Tolima
  • Ana María Gonzalez-Prieto Grupo de Investigación en Zoología, Facultad de Ciencias, Universidad del Tolima
  • Angélica María Carvajal-Lozano Grupo de Investigación en Zoología, Facultad de Ciencias, Universidad del Tolima
  • Yair Guillermo Molina-Martínez Grupo de Investigación en Zoología, Facultad de Ciencias, Universidad del Tolima

Palabras clave:

aves endémicas y amenazadas, Colombia, distribución, río Coello, Tolima

Resumen

Registramos siete especies endémicas y/o amenazadas (Leptotila conoveri, Leptosittaca branickii, Anthocephala floriceps, Chloropipo flavicapilla, Myiarchus apicalis, Euphonia concinna, Habia cristata y Atlapetes flaviceps) en la cuenca del río Coello (Tolima) en el año 2003 desde los 430 m hasta los 2440 m de altura. Se identificaron las características de la zona en la cual se registraron. Varios registros representan ampliaciones de distribución en la región. En particular, la presencia de cinco especies endémicas en la subcuenca del río Combeima, específicamente en la Quebrada Cay desde los 1700 m hasta los 2400 m de altura, muestra la importancia de esta zona para la conservación de aves con algún grado de amenaza.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

BIBBY, C., M. JONES & M. STUART. 2000. Expedition field techniques: Bird surveys. Birdlife International, Cambridge, UK.

COLLAR, N. J., L. P. GONZAGA, N. KRABBE, A. MADROÑO, L. G. NARANJO, T. A. PARKER III & D. C. WEGE. 1992. Threatened birds of the Americas. ICBP-IUCN, Cambridge, UK.

GONZÁLEZ-PRIETO, A. M. 2004. Primeros aportes al conocimiento de la distribución de las aves de la cuenca del río Coello mediante la aplicación de Sistemas de Información Geográfica (SIG). Trabajo de Grado, Programa de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad del Tolima, Ibagué. 95 págs.

HILTY, S. L. & W. L. BROWN. 1986. A guide to the birds of Colombia. Princeton University Press, Princeton, NJ.

LÓPEZ-LANÚS, B., P. G. SALAMAN, T. P. COWLEY, S. ARANGO-CARO & L. M. RENJIFO. 2000. The threatened birds of the Río Toche, Cordillera Central, Colombia. Cotinga 14:17-23.

MEYER DE SCHAUENSEE, R. 1948-1952. The birds of the republic of Colombia (ptes. 1-5). Caldasia 22-26: 251-1212.

RALPH, G.J., R. GEUPEL, P. PYLE, T. MARTIN, D. DESANTE & B. MILLA. 1995. Manual de métodos de campo para el monitoreo de aves terrestres. General Technical Report: Pacific Southwest Station, Forest Service, U.S. Department of Agriculture, Albany, CA.

RENJIFO, L. M., A. M. FRANCO-MAYA, J. D. AMAYA-ESPINEL, G. KATTAN & B. LÓPEZ-LANÚS (Eds). 2002. Libro rojo de aves de Colombia. Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y Ministerio del Medio Ambiente. Bogotá, Colombia.

STATTERSFIELD, A. J., M. J. CROSBY, A. J. LONG & D. C. WEGE. 1998. Endemic birds’ areas of the world: priorities for biodiversity conservation. BirdLife International, Cambridge, U. K.

Descargas

Publicado

2021-07-09

Número

Sección

Notas Breves

Cómo citar

Especies endémicas y amenazadas registradas en la cuenca del rio Coello (Tolima) durante estudios rápidos en 2003: Endemic and threatened species recorded in the Rio Coello watershed (Tolima) during rapid surveys in 2003. (2021). Ornitología Colombiana, 3, 76-80. https://revistas.ornitologiacolombiana.com/index.php/roc/article/view/59