Comportamiento de incubación del cacique piquiamarillo (Amblycercus holosericeus australis) en el noreste de Ecuador
Comportamiento de incubación del cacique piquiamarillo (Amblycercus holosericeus australis) en el noreste de Ecuador
Keywords:
alimentación de la pareja, Amblycercus holosericeus, Andes, huevos, nido, pérdida de aguaAbstract
El Cacique Piquiamarillo (Amblycercus holosericeus) pertenece a un género monotípico de Icteridae, y está distribuido por la mayor parte de Centro y Sur América. Se sabe que la especie construye un nido en forma de taza, lo que la diferencia de otras especies de caciques, pero hay poca información publicada sobre su biología reproductiva en lugares fuera de Costa Rica. Aquí presentamos las primeras observaciones sobre la anidación y el comportamiento durante la incubación de la especie con base en información obtenida en un nido encontrado en el noreste de Ecuador. El nido era una taza construida con raicillas y hojas de bambú (Chusquea sp.), y estaba ubicado a 2.6 m de altura en un área cubierta por bambú denso. Los dos huevos fueron incubados durante el 64.1% del día a lo largo de los últimos nueve días de incubación. El promedio de la duración de periodos de atención fue de 40.7 min y el de periodos de ausencia de 24.4 min. El adulto frecuentemente durmió mientras estaba sentado en el nido, metiendo su cabeza debajo de su ala. Además, frecuentemente metió su pico entre los materiales del nido, abriéndolo un poco, siguiendo un movimiento que típicamente realizan los ictéridos al forrajear. El nido y los huevos descritos aquí son muy parecidos a los de esta especie en otras partes de su distribución. Este registro de anidación sugiere que el Cacique Piquiamarillo anida durante la temporada seca, al igual que otras especies especialistas de bambú que se reproducen en nuestra área de estudio.
Downloads
References
AR, A. & H. RAHN. 1980. Water in the avian egg: overall budget of incubation. American Zoologist 20: 373-384.
BEECHER, W. J. 1951. Adaptations for food-getting in the American Blackbirds. Auk 68: 411-440.
GELIS, R. A. & H. F. GREENEY. 2006. Nest of the Long-tailed Antbird Drymophila caudata. Cotinga 26: 52-53.
GREENEY, H. F. 2006. Incubation behavior of the Peruvian Antpitta (Grallaricula peruviana).
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.