Tres casos de leucismo en Tiaris olivaceus: una rara coincidencia en la ornitofauna de Camagüey, Cuba

Three cases of Leucism in Tiaris olivaceus: a rare concidence in the avifauna of Camagüey, Cuba

Autores/as

  • Lorge Acosta Broche Universidad Pedagógica

Palabras clave:

Cuba, leucismo parcial, Tiaris olivaceus

Resumen

Se describen tres ejemplares machos de Tiaris olivaceus que presentan leucismo parcial en diferentes grados. Esta variación es rara en individuos en estado salvaje al punto que son estos los primeros tres casos conocidos para Cuba. Se comenta la frecuencia de aparición y la causa de las diferencias en la coloración.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

ACOSTA, L. 2005. Primer caso conocido de leucismo parcial en Tiaris olivacea en Cuba. Huitzil 6: 14-15. http://huitzil.net.

GARRIDO, O. H. & A. KIRKCONNELL. 2000. Field Guide to the Birds of Cuba. Cornell University Press, Ithaca, NY.

SICK, H. 1993. Birds in Brazil: A natural history. Princeton University Press. Princeton, NJ, EUA.

MARTIN, T. 2001. Classifying and defining fallow colour morphs in Parrots. En T. Martin (ed.), The genetics of colour in the budgerigar and other parrots. http://ourworld.compuserve.com/homepages/clivehesford/terry/fallow01.html.

MORENO A. 1946. Notas ornitológicas. Memorias de la Sociedad Cubana de Historia Natural 18:186-187.

Descargas

Publicado

2021-07-09

Número

Sección

Notas Breves

Cómo citar

Tres casos de leucismo en Tiaris olivaceus: una rara coincidencia en la ornitofauna de Camagüey, Cuba: Three cases of Leucism in Tiaris olivaceus: a rare concidence in the avifauna of Camagüey, Cuba. (2021). Ornitología Colombiana, 5, 81-82. https://revistas.ornitologiacolombiana.com/index.php/roc/article/view/125