Comportamiento territorial y reproductivo del pato de torrentes (Merganetta armata) en la Cordillera Central de Colombia

Territorial and reproductive behavior of the Torrent Duck (Merganetta armata) in the Central Andes of Colombia

Autores/as

  • William Cardona Fundación EcoAndina/Wildlife Conservation Society Programa Colombia, Cali, Colombia.
  • Gustavo Kattan Fundación EcoAndina/Wildlife Conservation Society Programa Colombia, Cali, Colombia.

DOI:

https://doi.org/10.59517/oc.e223

Palabras clave:

comportamiento agonístico, densidad poblacional, Merganetta armata, pato de torrentes, territorialidad

Resumen

El pato de torrentes (Merganetta armata) habita en ríos torrentosos de los Andes. Se han descrito varias subespecies a lo largo de su distribución, pero no hay un acuerdo con respecto a su validez ni a su estado de conservación. Aunque la especie no está catalogada bajo ningún grado de amenaza, algunos autores consideran que por lo menos dos de las subespecies podrían estar en peligro, incluyendo la que se encuentra en los Andes colombianos. En este trabajo se describe el comportamiento territorial y reproductivo del pato y se estima el tamaño del territorio y la densidad poblacional en un tramo del río Otún, en la cordillera Central. Encontramos siete parejas territoriales en un tramo de 3.7 km, además de una población flotante de individuos no territoriales. El tamaño del territorio tuvo una longitud promedio de 630 m, con un intervalo de entre 200 m y 975 m. Se observaron 25 encuentros territoriales en los cuales se presentaron despliegues agresivos ritualizados que clasificamos en tres categorías de intensidad. En la categoría más alta, los patos llegaron al contacto físico. Durante el estudio se observó la formación de un territorio nuevo, el proceso de formación de pareja y la cópula de la especie. Nuestros resultados arrojan territorios más pequeños y una densidad poblacional más alta que un estudio previo realizado en el mismo río. Este aumento en la población puede deberse a fluctuaciones naturales de las poblaciones o a una mejoría en la calidad de su hábitat. Aunque encontramos altas densidades locales en el río Otún, las poblaciones pueden ser vulnerables porque son pequeñas y fragmentadas, ya que están restringidas a las partes altas de las cuencas y aisladas debido a la alteración de las partes bajas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

AGUILAR, M. & J. O. RANGEL. 1994. Clima del Parque Regional Natural Ucumarí y sectores aledaños. Págs. 59-84 en: J. O. Rangel (ed.). Ucumarí un caso típico de la diversidad biótica andina. Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), Pereira.

BALL, I. J., P. G. H. FROST, W. R. SIEGFRIED & F. MCKINNEY. 1978. Territories and local movements of African Black Ducks. Wildfowl 29:61-79.

CALLAGHAN, D. A. 1997. Conservation status of the Torrent Ducks Merganetta. Wildfowl 48:166-173.

CARBONERAS, C. 1992. Family: Anatidae. Págs. 536 -628 en: J. del Hoyo, A. Elliot & J. Sargatal (eds.). Handbook of the birds of the World, vol. 1. Lynx Edicions, Barcelona.

FJELDSÅ, J. & N. KRABBE. 1990. Birds of the high Andes. University of Copenhagen, Copenhagen.

GALEANO, M. & J. BERNAL. 1994. Composición florística del Parque Regional Natural Ucumarí. Págs. 141-187 en: J. O. Rangel (ed.). Ucumarí un caso típico de la diversidad biótica andina. Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), Pereira.

GREEN, A. J. 1996. Analyses of globally threatened Anatidae in relation to threats, distribution, migration patterns, and habitat use. Conservation Biology 10(5):1435-1445.

HILTY, S. L. & W. L. BROWN. 1986. A Guide to the Birds of Colombia. Princeton Univ. Press, Princeton.

JOHNSGARD, P. A. 1966. The biology and relations of the Torrent Duck. Wildfowl Trust Ann. Rept. 17:66-74.

JOHNSON, A. W. 1963. Notes on the distribution, reproduction and display of the Andean Torrent Duck, Merganetta armata. Ibis 105: 114-116.

KEAR, J. & P. J. K. BURTON. 1971. The food and feeding apparatus of the Blue Duck Hymenolaimus malacorhynchus. Ibis 113: 483-493.

MADGE, S. & H. BURN. 1988. Waterfowl: An identification guide to the ducks, geese and swans of the world. Christopher Helm, London.

MCKINNEY, F., W. R. SIEGFRIED, I. J. BALL & P. G. H. FROST. 1978. Behavioral specializations for river life in the African Black Duck (Anas sparsa). Z. Tierpsychol. 48:349-400.

MOFFETT, G. M. 1970. A study of nesting Torrent Ducks in the Andes. The Living Bird 9:5-27.

NARANJO, L. G. & V. J. ÁVILA. 2003. Distribución habitacional y dieta del Pato de Torrentes (Merganetta armata) en el Parque Regional Natural Ucumarí en la cordillera Central de Colombia. Ornitología Colombiana 1:22-28.

RENJIFO, L. M., A. M. FRANCO-MAYA, J. D. AMAYA-ESPINEL, G. KATTAN & B. LÓPEZ-LÁNUS (EDS). 2002. Libro rojo aves de Colombia. Serie libros rojos de especies amenazadas de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y Ministerio de Medio Ambiente, Bogotá.

RODRÍGUEZ, J. P. & F. ROJAS-SUÁREZ. 1995. Libro rojo de la fauna venezolana. Provita/Fundación Polar/Ex Libris, Caracas.

WILLIAMS, M. 1991. Social and demographic characteristics of Blue Duck Hymenolaimus malacorhynchus. Wildfowl 42:65-86.

WRIGHT, J. K. 1965. Observations of behaviour of the Andean Torrent Duck. Condor 67:535.

Descargas

Publicado

2021-07-12

Número

Sección

Artículos de Investigación

Cómo citar

Comportamiento territorial y reproductivo del pato de torrentes (Merganetta armata) en la Cordillera Central de Colombia: Territorial and reproductive behavior of the Torrent Duck (Merganetta armata) in the Central Andes of Colombia. (2021). Ornitología Colombiana, 9, 38-47. https://doi.org/10.59517/oc.e223