Primeros registros de Ammodramus savannarum caucae (Emberizidae) en el valle alto del Patía, suroccidente de Colombia

First records of Ammodramus savannarum caucae (Emberizidae) in the upper Patía Valley, southwestern Colombia

Autores/as

  • Fernando Ayerbe-Quiñones Grupo de Estudios en Geología, Ecología y Conservación - GECO, Universidad del Cauca
  • Héctor Ramírez-Chaves Maestría en Ciencias-Biología, Universidad Nacional de Colombia

Palabras clave:

Ammodramus savannarum caucae, Cauca, valle alto del río Patía, Colombia

Resumen

La subespecie del Sabanero Grillo Ammodramus savannarum caucae, endémica de Colombia, se encuentra en peligro crítico de extinción. Se ha registrado únicamente en el valle del río Cauca en los departamentos de Cauca, Valle del Cauca y Quindío, pero en expediciones recientes encontramos una nueva población en el valle alto del Patía en una serie de mesetas cubiertas de pastizales. Estos nuevos registros amplían sustancialmente el área de distribución conocida de esta subespecie amenazada hacia el suroccidente del país y establecen una nueva área potencial para su conservación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

ÁLVAREZ-LÓPEZ, H. 2002. Ammodramus savannarum. en: Renjifo, L. M., A. M. Franco-Amaya, J. D. Amaya-Espinel, G. H. Kattan & B.López-Lanús (eds). 2002. Libro rojo de aves de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y Ministerio del Medio Ambiente, Bogotá. Colombia.

AYERBE-QUIÑONES, F., H. RAMÍREZ-CHAVES, O. MEJÍA-EGAS & A. CASTILLO-DÍAZ. 2006. Componente fauna, proyecto plan de ordenamiento y manejo de las subcuencas hidrográficas de los ríos Sambingo y Hato Viejo. Informe técnico presentado a Fundación MAMASKATO-Corporación Autónoma Regional del Cauca. Popayán. Colombia.

ESTELA, F. A., C. E. HERNÁNDEZ-CORREDOR, P. E. FALK-FERNÁNDEZ, D. EUSSE & P. CHAVES. 2003. Inventario preliminar de los humedales de la cuenca del río Cauca en el departamento del Cauca. Informe técnico Asociación Calidris. Presentado a WWF y CRC. Cali. Colombia.

GROSSE, E. 1935. Compilación de los estudios geológicos oficiales en Colombia – 1917 a 1933. Tomo III. Imprenta Nacional. Bogotá. Colombia.

HAFFER, J. 1986. On the avifauna of the upper Patía valley, Southeastern Colombia. Caldasia 15:533-553.

HILTY, S. L. & W. L. BROWN. 1986. A guide to the birds of Colombia. Princeton University Press, Princeton. NJ. USA.

MEYER DE SCHAUENSEE, R. 1964. The birds of Colombia. The Academy of Natural Sciences of Philadelphia. Livingston Publishing Company, Narberth, PA, USA.

NEGRET, A. J. 1990. Migraciones de mariposas en el suroccidente de Colombia. Novedades Colombianas: Nueva Época 2:25-29.

NEGRET, A. J. 1992. La avifauna del valle del Patía. Novedades Colombianas: Nueva Época 5:45-65.

REMSEN, J. V. JR., C. D. CADENA, A. JARAMILLO, M. NORES, J. F. PACHECO, M. B. ROBBINS, T. S. SCHULENBERG, F. G. STILES, D. F. STOTZ & K. J. ZIMMER. 2008. A classification of the bird species of South America. American Ornithologists' Union, 28feb2008. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.html

TORRES, M. P., D. G. IBÁÑEZ & E. J. VÁSQUEZ. 1992. Generalidades sobre la geología del Norte del valle del Patía. Novedades Colombianas: Nueva Época 5:1-26.

Descargas

Publicado

2021-07-09

Número

Sección

Notas Breves

Cómo citar

Primeros registros de Ammodramus savannarum caucae (Emberizidae) en el valle alto del Patía, suroccidente de Colombia: First records of Ammodramus savannarum caucae (Emberizidae) in the upper Patía Valley, southwestern Colombia. (2021). Ornitología Colombiana, 6, 82-85. https://revistas.ornitologiacolombiana.com/index.php/roc/article/view/135